RESIDENCIAS PROFESIONALES
Definición
Las Residencias Profesionales son una estrategia educativa de carácter curricular, que permite al estudiante emprender un proyecto teórico-práctico, analítico, reflexivo, crítico y profesional; para resolver un problema específico de la realidad social y productiva, para fortalecer y aplicar sus competencias profesionales.
Proyecto de Residencias Profesionales
El proyecto de Residencia Profesional podrá realizarse de manera individual, grupal o interdisciplinaria; dependiendo de los requerimientos y las características del proyecto de la empresa, organismo o dependencia. El proyecto de Residencia Profesional debe ser revisado y aprobado por la academia de cada carrera y autorizado por el Jefe del Departamento Académico.
El proyecto de Residencia Profesional puede ser de carácter interno o externo en empresas o instituciones con carácter local, regional, nacional o internacional, en cualquiera de los siguientes ámbitos:
a) Sectores social, productivo de bienes y servicios.
b) Innovación y Desarrollo Tecnológico.
c) Investigación.
d) Diseño y/o construcción de equipo.
e) Evento Nacional de Innovación Tecnológica – Etapa Nacional.
f) Veranos científicos o de investigación.
g) Proyectos propuestos por la Academia que cuente con la autorización del Departamento Académico.
Valor y Duración
El valor curricular para la Residencia Profesional es de 10 créditos, y su duración queda determinada por un período de 4 meses como tiempo mínimo y 6 meses como tiempo máximo, debiendo acumularse un mínimo de 500 horas. Este periodo se considera dentro del semestre lectivo donde se reinscribe el proyecto de Residencia Profesional.
Requisitos
Para iniciar el proceso de Residencias Profesionales el(la) estudiante deberá considerar lo siguiente:
– Tener acreditado y liberado el Servicio Social.
– Tener acreditadas y liberadas todas las Actividades Complementarias.
– Tener acreditado al menos el 80% de créditos de su plan de estudios (octavo semestre).
– No contar con ninguna asignatura en condiciones de Curso Especial.
– Estar dentro del plazo de los 12 semestres para la conclusión de su carrera.
– Presentación del estudiante ante la Institución o empresa, mediante un Oficio o Carta de presentación (Solicitar al Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación).*
– Tener un Reporte Preliminar (Anteproyecto) revisado y aprobado por la academia y por el Departamento Académico correspondiente.*
*Documento necesarios para proyectos externos de Residencias Profesionales.
Formatos Importantes
PROYECTOS INTERNOS
– Formato de Solicitud de Residencias Profesionales. Descargar
– Portada de Proyecto Final. Descargar
– Cronograma de Actividades. Descargar
PROYECTOS EXTERNOS
– Formato de Estructura para Anteproyecto (Reporte Preliminar) de Residencia Profesional. Descargar
– Formato de Solicitud de Residencias Profesionales. Descargar
– Formato de Asesoría para Proyecto de Residencia Profesional. Descargar
– Formato de Evaluación y Seguimiento de Proyecto (1-2). Descargar
– Formato de Evaluación de Reporte Final de Proyecto (3). Descargar
– Formato de Estructura de Reporte Final de Residencias Profesionales. Descargar
– Portada del Reporte Final de Residencias Profesionales. Descargar