Gobierno de México
Gobierno Participa Datos Búsqueda
Gobierno de México Educación TecNM
MT Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual Contraste A+ A- A
  • Revista Especializada
  • Aula Maker
  • Quejas y/o Sugerencias
  • IPSUMTEC
    TecNM
  • Oferta Educativa
    • Ingeniería en Sistemas Computacionales
    • Ingeniería en Gestión Empresarial
    • Ingeniería Bioquímica
    • Ingeniería en industrias Alimentarias
  • Departamento
    • Dirección
    • Subdirección de Planeación y Vinculación
    • Subdirección Académica
    • Subdirección Administrativa
  • Nosotros
    • Misión | Visión
    • Himno
    • Localización
    • Directorio
    • Organigrama
  • Trámites
    • Reinscripción
    • Translado Estudiantil
    • Convalidación de Estudios
    • Residencias Profesionales
    • Movilidad Estudiantil
    • Baja Temporal y Baja Definitiva
    • Titulación Integral
    • Comité Académico
    • Curso de Verano
    • Servicio Social
    • Actividades Extraescolares
    • Servicios Escolares
  • Biblioteca Virtual
  • Sistemas de Gestión
    • Calidad (SGC)
    • Ambiental (SGA)
    • Igualdad de Género y No Discriminación (SGIG)

Ingeniería Bioquímica

Antecedentes

La carrera de Ingeniería Bioquímica tiene una antigüedad de 36 años en México y 20 años en los institutos tecnológicos. Durante este período se han formado los cuadros profesionales que han dado impulso al desarrollo de la industria bioquímica en el campo relacionado con el aprovechamiento de los recursos bióticos, en los sectores de salud, alimentación, medio ambiente y educación.
El campo profesional del Ingeniero Bioquímico es relativamente nuevo y la velocidad con la que se ha desarrollado es pasmosa. Basta señalar que en los llamados países del primer mundo el surgimiento de plantas biotecnológicas para la obtención de proteínas y hormonas específicas de difícil obtención por otros métodos, así como para la transformación de microorganismos y especies mayores con fines de aprovechamiento del medio ambiente, tiene una antigüedad aproximada de 30 años y que su multiplicación y diversidad aumentan cada año.

Objetivo de la Carrera

Formar profesionales de la Ingeniería Bioquímica que con sentido ético, crítico, creativo y emprendedor, diseñen, operen, controlen, simulen y optimicen equipos y procesos que utilicen recursos naturales y sus derivados, a través de in desarrollo sostenible, en la producción de bienes y servicios que contribuyan a elevar al nivel de vida de la sociedad.

Perfil Profesional

El Ingeniero Bioquímico es un profesional que de manera individual o integrando grupos interdisciplinarios y multidisciplinarios es apto para:

  1. Diseñar, seleccionar, adaptar, operar, controlar, simular, optimizar y escalar equipos y procesos en los que se utilicen de manera sostenible los recursos naturales.
  2. Proporcionar asesoría técnica a organismos y empresas dedicadas a la transformación y conservación de Recursos Naturales.
  3. Identificar, prevenir, controlar y dar solución a problemas en el ámbito de la Ingeniería Bioquímica.
  4. Planear, organizar y administrar empresas procesadoras de recursos naturales.
  5. Aplicar, adaptar y generar tecnologías para el aprovechamiento sostenible de Recursos Naturales.
  6. Formular y evaluar técnicas, económica, social y ambientalmente proyectos industriales.
  7. Aplicar normas y programas de gestión y aseguramiento de la calidad.
  8. Realizar investigación que contribuya al desarrollo tecnológico del país y difundir los resultados generados.
  9. Además, debe mantener una actitud íntegra, crítica, creativa, emprendedora y de superación continua en su desempeño profesional.

Sitios de Interés

CONACYT
CONRICYT
INAI
PNT
Dir_Posgrado

  • facebook

    Me gusta en
    Facebook

  • Twitter

    Síguenos en
    Twitter

  • YouTube

    Suscríbase en
    YouTube

Dirección

Independencia Sur No. 36, Colonia San Salvador Cuauhtenco, Alcaldía Milpa Alta, C.P. 12300, CDMX.

Contacto

Conmutador: 55 58623757

Enlaces

Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI
Buzón de Sugerencias

Número de visitas

© Copyright 2020 TecNM - Todos los Derechos Reservados
Aviso de Privacidad
Última actualización: 21/10/2023
logo gobierno de méxico
Enlaces
  • Participa
  • Publicaciones Oficiales
  • Marco Jurídico
  • Plataforma Nacional de Transparencia
¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

  • Portal de datos abiertos
  • Declaración de accesibilidad
  • Aviso de privacidad integral
  • Aviso de privacidad simplificado
  • Términos y Condiciones
  • Política de seguridad
  • Mapa de sitio
Denuncia contra servidores públicos